| 
           
            | 
                 
                  | Francia 
                    1990-...  (République Française). 
                    Introducción |  |  |  Auténticos precursores en la utilización de distribuidores 
        automáticos y emisión de sellos de valor variable, 
        los correos franceses emitieron el primer ATM del mundo 
        en 1969; El equipo estuvo instalado de forma experimental durante 
        algo más de un año en la oficina de correos de Montgeron 
        y era de la empresa francesa Safaa-Satas.
 
 Desde entonces, y sobretodo a partir de 1981, han sido utilizados 
        diferentes modelos de distribuidores automáticos y papeles 
        de base; Tarifas programadas en los expendedores, impresiones de diferentes 
        tipos y colores, diferentes tipos de papeles de base y reimpresiones, 
        combinaciones varias, dobles faciales (FRF + EUR), errores, ... hacen 
        que Francia sea uno de los países más complejos en 
        el estudio y colección especializados de sus emisiones ATMs.
 
 La presente introducción tiene en cuenta tan sólo los papeles 
        de base utilizados desde 1990, con especial interés por las emisiones 
        conmemorativas.
 
 
 
 
           
            | Los 
              distribuidores automáticos |  
 
             
              |  | En 
                1990 existían tres tipos de distribuidores 
                en servicio en las oficinas de correos, todos ellos de empresas 
                francesas: el modelo LISA o LISA 1 (Libre-Service 
                Affranchissement) de la empresa MONÉTEL, el 
                DIVA (Distributeur de Vignettes d’Affranchissement) 
                de la empresa SERCEM y el modelo más reciente, el 
                LISA 2 de IER. 
 Estos expendedores funcionan con monedas, algunos con tarjetas 
                especiales, y permiten al usuario la obtención de ATMs 
                con diferentes valores básicos de franqueo programados, 
                o bien con cualquier valor solicitado.
 
 Distribuidor 
                automático LISA 2 de IER
 |  Hacia finales de los años '90, con la adaptación 
        de los equipos a la nueva moneda, todos los distribuidores DIVA 
        fueron retirados de las oficinas de correos, y en su lugar se instalaron 
        los nuevos equipos LISA 2. Esta progresiva sustitución está 
        afectando igualmente a los expendedores Monétel-LISA, muchos 
        de los cuales llevan ya más de 20 años en servicio, y es 
        previsible que en pocos años también acabarán desapareciendo.
 
 
 
           
            |  | La 
              impresión de los ATMs se realiza por procedimientos 
              mecánicos (con tinta), a excepción del equipo LISA 
              2 que es de tipo térmico. 
 Los distribuidores Monétel utilizan normalmente cartuchos 
              de tinta de color negro, aunque existen algunos equipos que 
              emiten ATMs con el valor facial en color rojo. Puntualmente 
              han aparecido ATMs aparentemente impresos en un supuesto 
              color violeta, aunque a simple vista la impresión 
              es similar a la que podría obtenerse con un cartucho de tinta 
              negro muy gastado ... Curiosamente la imagen obtenida a partir de 
              un scánner revela con mucha más claridad esta tonalidad.
 
 Tanto los equipos LISA 1 de Monétel como LISA 
              2 de IER están equipados con una balanza 
              electrónica que permite además la obtención 
              de ATMs directamente de acuerdo al peso, destino y tipo de 
              envío.
 
 Distribuidor 
              automático MONÉTEL - LISA
 |  
 
           
            |  |   
            | Los 
                3 colores de impresión de los distribuidores LISA-Monétel: 
                Rojo, negro y ... violeta (?) |  
 
 Tras la compra 
        del sello de valor variable o ATM, y a petición del 
        usuario, cada equipo emite un recibo con características 
        propias.
 
 
 
           
            |  | El modelo LISA 1 de MONÉTEL utiliza un segundo 
              soporte auto-adhesivo para imprimir el recibo por procedimientos 
              mecánicos, con el idioma seleccionado por el usuario (francés, 
              inglés, alemán, italiano o ... castellano !). |  
 
           
            |  | Por 
              su parte, el modelo LISA 2 de IER emite recibos en 
              papel térmico. |  |  
 
 Todos los distribuidores automáticos tienen 
        la posibilidad de emitir una etiqueta de ajuste o comprobación 
        sobre el papel de base en que se emiten los ATMs, a petición 
        del encargado de mantenimiento. Por tanto, se trata de impresiones especiales 
        que muy raramente pueden conseguir los coleccionistas.
 
 
 
           
            |  | Etiqueta 
              de TEST emitida por un distribuidor Monétel. Impresión 
              mecánica en rojo. |  
 
           
            |  | Etiqueta 
              de TEST emitida por un equipo LISA 2. Impresión 
              térmica sobre papel de tipo térmico 
              con bandas de fósforo. |  
 
           
            | Las 
              emisiones ATMs básicas a partir de 1990. |  Los 3 equipos han venido utilizando un mismo diseño y formato de 
        papel auto-adhesivo de base, creando así las diferentes variantes 
        de impresión; los modelos o soportes están fabricados 
        por la Imprimerie des Timbres Poste de Périgueux 
        en papel auto-adhesivo y miden 80 x 30 mm. (87 x 34 mm. con el papel siliconado 
        que facilita el distribuidor).
 
 
 
 
           
            | Emisión 
              "Vol d'oiseaux azur" |  Se utilizó en todos los distribuidores desde marzo de 1990 
        hasta mediados de 2000, aunque años después aún 
        se podía obtener puntualmente en algún equipo.
 Diseño de Jacques Jubert, como puede apreciarse en las imágenes, 
        se realizaron múltiples reimpresiones del papel de base con diferentes 
        tonalidades de azul.
 
 
 
           
            |  | ATM 
              expedido por un distribuidor DIVA, valor facial en Francos |  
 
           
            |  |  |   
            | ATMs 
              expedidos por distribuidores LISA 1 de MONÉTEL, 
              valor facial en Francos. |   
          
             
              |  |  |   
              | ATMs 
                expedidos por distribuidores LISA 1 de MONÉTEL, 
                valor facial doble en Francos 
                y en Euros, y sólo en Euros |  
 
 
             
              | Emisión 
                "Petits avions de 
                papier" |  En uso desde julio de 2000, también se han realizado diversas 
          reimpresiones. En este caso pueden encontrarse hasta 4 variedades 
          del papel de base, según se trate de papel térmico 
          o normal, e incluya o no bandas de fósforo.
 
 
 
           
            |  |  |   
            | ATMs 
              expedidos por distribuidores LISA 2 de IER sobre papel 
              térmico , a la derecha con bandas verticales de fósforo. |  
 
             
              |  | El 
                papel de tipo térmico se utiliza en los equipos 
                LISA 2 (de impresión térmica), aunque es 
                posible encontrar, también de forma puntual, distribuidores 
                Monétel equipados con papel de tipo térmico; 
                En la imagen podemos ver un ejemplo, el papel es térmico 
                y con bandas de fósforo. |  
 
           
            |  |  |   
            | ATMs 
              expedidos por distribuidores LISA 1 de MONÉTEL, 
              valor facial doble en Francos 
              y en Euros, y sólo en Euros |   Como puede 
          verse, las combinaciones son muchas y variadas; Según el tipo 
          de papel (térmico o no), que tenga o no bandas de fósforo, 
          el equipo utilizado (Monétel-LISA o LISA 2) 
          y, en el caso de distribuidores Monétel, el color 
          de la tinta utilizada para la impresión del valor facial, ... 
          valores faciales en Francos, dobles, sólo en Euros, ...
 Ya avisamos al principio que Francia era uno de los países 
          más complejos, y esta pequeña introducción sólo 
          esboza el tema a partir de 1990. En cualquier caso recomendamos 
          una visita al siguiente apartado, las emisiones 
          conmemorativas.
 
 
 
             
              | Para 
                más información (no actualizada) sobre las emisiones 
                ATMs en Francia, visita la página de Pierre 
                Oddoux: Les timbres de distributeurs  (edición 
                en francés e inglés)
 El catálogo francés 
                  Yvert et Tellier - Tome I - Timbres de France 
                  ofrece una completa información en el apartado Timbres 
                  de Distributeurs 
               |  
  
           ATM 
          Web - Correos españoles y Latinoamericanos: http://www.ateeme.net
 © J. Jove - M. Sans. ATEEME. Grupo 
          de estudio y coleccionismo de sellos de valor variable
 Todos los derechos reservados. Página 
          creada el 24.07.02. Última actualización:  
          09.08.06
 |