De
la Peseta al Euro. La transición de los ATMs en imágenes |
Las balanzas franqueadoras EPELSA
en servicio se tenían que adaptar a la nueva moneda. Durante 2001
se realizan modificaciones en el equipamiento y sistema informático
de las oficinas de correos.
|
En mayo
de 2001 se realiza el primer experimento ; durante algunas semanas
varias balanzas EPELSA ET-RL/IRIS se pre-ajustan para la nueva moneda
y, antes de la entrada del Euro, el resultado más visible
es que pasan a imprimir en 4 dígitos, en lugar de los 5 iniciales.
Balanza
n. 3375 - Girona |
|
|
A partir de agosto de 2001 y
hasta finales de año se realizan los pre-ajustes definitivos en
todas las balanzas
EPELSA ET-RL/IRIS en servicio. La casi totalidad
de balanzas pasan a imprimir en 6 dígitos, en lugar de los 5 o 6
iniciales.
 |
Ambos
grupos de ATMs provienen de la misma balanza : Nº. 6296
y dígitos estrechos, arriba, Nº 3256 y dígitos
anchos, abajo.
Al adquirir
el segundo ATM para completar el franqueo necesario, la balanza
ya utilizaba otro modelo ATM e imprimía en 6 dígitos. |
 |
|
|
|
Desde el
22
y hasta el 28 de diciembre de 2001 se produce, por sorpresa, la introducción
avanzada del Euro en las oficinas de correos de España.
Balanza
n. 3244. Matasello BURGOS 22.12.01 |
|
|
Y finalmente llega el Euro ;
El
2 de enero de 2002 ya todas las balanzas en servicio emiten ATMs
en Euros, y con el aumento de tarifas postales es necesario complementar
los franqueos en Pts.
Las balanzas que imprimían
en Pts. y con 6 dígitos, ahora lo hacen en Euros
y con 5 dígitos, además de la coma.
Para una información más
detallada, visita la página : Los ATMs
térmicos. Las variantes de impresión.
ATM
Web - Correos Españoles y Latinoamericanos: http://www.ateeme.net
© J. Jové - M. Sans. ATEEME.
Grupo de estudio y coleccionismo de sellos de valor variable
Todos los derechos reservados. Página
creada en 2002. Última actualización:
20.08.04
|