Los
ATMs en la REPÚBLICA ARGENTINA |
|
 |
Desde 1992
se han realizado pruebas con tres tipos diferentes de máquinas
expendedoras de ATMs o sellos de valor variable, todas
ellas en servicio durante períodos de tiempo muy limitado.
Los tres tipos
de máquinas testados han dado lugar a tres modelos diferentes
de ATMs, referenciados por la máquina que los expedía
; UNISYS, CIRILO AYLING
y FRAMA.
 |
Motivo
:
|
|
Emblema
del Correo Argentino |
Fecha
de emisión :
|
|
27
de diciembre de 1995 |
Medida
:
|
|
22 x 25
mm.(imagen ampliada 25%) |
Papel
:
|
|
Engomado.
Dentado lateral 10 |
Impresión
valor :
|
|
Negro |
Fabricación
:
|
|
American
Banknote Co., USA |
Tirada
:
|
|
1.500.000 |
Valores
posibles : |
|
13
valores básicos programados |
|
Modelo
emitido por un distribuidor automático de sellos
de valor variable o ATMs de la firma norteamericana
UNISYS, que estuvo en servicio durante menos de un mes
en el vestíbulo de la oficina principal de correos de la
capital Buenos Aires, por lo que los ATMs de esta
emisión son muy raros.
El expendedor funcionaba con
monedas y permitía la obtención de 13 valores
básicos de franqueo : 0.05, 0.10, 0.25, 0.50, 0.75,
1.00, 1.25, 1.50, 2.00, 2.75, 5.00, 9.40 y 10.00 $.
La emisión puede
confundirse muy fácilmente con un sello "tradicional"
por su aspecto y dentado lateral.
Recibo
de tipo térmico emitido por el distribuidor UNISYS
el 10-01-96 por la compra de 3 ATMs.
|
 |
|
|
 |
 |
Tiras
con la secuencia de los 13 valores posibles |
|
Una
"rareza moderna" : Sobre Oficial de Primer Día de Emisión
del modelo UNISYS, franqueado con un ATM de valor
0.75 $ y matasello de 1er. día, Buenos Aires 27 DIC.
1995. |
 |
|
|
 |
Motivo
:
|
|
Buzón
del Correo Argentino |
Fecha
de emisión :
|
|
2
de febrero de 1999 |
Medida
:
|
|
40
x 33 mm. |
Papel
:
|
|
Blanco
engomado |
Impresión
valor :
|
|
Roja-lila |
Fabricación
:
|
|
- |
Tirada
:
|
|
- |
Valores
posibles : |
|
00.05
$ hasta 99.95 $ (saltos de 0.05 $) |
|
Modelo expedido
por un único distribuidor automático de sellos
de valor variable o ATMs de la empresa suiza FRAMA,
modelo FE 1710, en diferentes períodos de pruebas ; primero
en la sucursal del Correo de Flores en Buenos Aires (Artigas,
40), luego (2000) en la Sucursal del Correo de Río
Cuarto, en Córdoba, y finalmente (2001) en
la oficina principal de La Plata.
 |
Motivo
: |
|
Buzón
rojo del Correo Argentino |
Fecha
de emisión :
|
|
2
de febrero de 1999 |
Medida
:
|
|
43
x 25,5 mm. |
Papel
:
|
|
Obra
alisado. Fosforescente |
Impresión
:
|
|
Letter
press. A cuatro colores |
Impresión
valor : |
|
Negro |
Diseño
:
|
|
Ariel
Méndez |
Fabricación
: |
|
Akian
Gráfica Editora, Buenos Aires |
Valores
posibles :
|
|
10
valores básicos programados. |
|
 |
En
periodo de pruebas desde el 2 de febrero y hasta el mes
de septiembre de 1999, se pusieron en servicio dos nuevas
máquinas de auto venta de sellos
de valor variable o ATMs del modelo
TERO de la empresa argentina CYRILO AYLING SAIC.
Estas
nuevas expendedoras postales ofrecían la doble posibilidad
de adquirir ATMs y carnet de sellos adhesivos.
Son
máquinas de autoservicio, funcionaban con monedas y no
facilitaban recibos de compra.
Los
dos distribuidores estaban situadas en Sucursales del Correo
de la Capital Federal, Buenos Aires ; Avenida de Mayo,
649, y Plaza San Martín.
|
El primer día de circulación de la estampilla o
ATM fue el 2 de febrero de 1999 y la primera serie
está compuesta por los valores pre-programados en los distribuidores
:
- $0,75
- $1,00 - $1,25 - $1,50 - $2,00 - $2,25 - $3,00 (1999)
En el 2000,
y durante tres meses, se realizó una nueva prueba con los expendedores,
y desde el 20 de junio hasta el 20 de septiembre se pusieron
de nuevo en servicio en la Capital Federal, en las Sucursales del
Correo de Callao, 248 y Córdoba y Florida.
En esta ocasión
se cambiaron tres de los valores pre-programados en las máquinas,
adaptándolos a las nuevas tarifas postales el 2000.
Así, el primer día de circulación para los tres
últimos valores fue el 20 de junio de 2000 y la segunda
serie está compuesta por los valores ;
- $0,75
- $1,00 - $1,25 - $1,50 - $1,75 - $2,50 - $3,25 (2000)
Sobre
Oficial de Primer Día de Emisión del modelo
Cirilo Ayling, franqueado con los 3 nuevos valores programados
a partir del 20 de junio de 2000.
Matasello de Primer día,
Buenos Aires 20 JUN 2000. |
 |
|
|
 |
|
Anuncio
del Correo Argentino - Volante filatélico nº
869 |
Modelo
UNISYS | Modelo FRAMA | Modelo
CYRILO AYLING
ATM
Web - Correos españoles y Latinoamericanos: http://www.ateeme.net
© J. Jove - M. Sans. ATEEME.
Grupo de estudio y coleccionismo de sellos de valor variable
Todos los derechos reservados. Página
creada el 2000. Última actualización:
19.08.04
|