| La 
              procedencia de los ATMs  (4a. parte) | 
           
         
        Entre las diferentes condiciones 
          de seguridad y control establecidas por Correos a los fabricantes 
          de las etiquetas adhesivas, a partir de 2001 se establece que 
          cada rollo debe llevar adherida una etiqueta con la numeración 
          correspondiente. 
         Esta numeración tiene 
          que estar compuesta necesariamente por 12 dígitos en el 
          siguiente orden:  
          El número 9 (fijo), dos 
          dígitos correspondientes al diseño de la etiqueta, 
          dos dígitos para el año de fabricación 
          y finalmente 7 dígitos más que corresponden al 
          número de rollo.  
            
         
          
             
                | 
              Así, 
                por ejemplo, en esta etiqueta de un rollo fabricado en mayo 
                de 2004 por la R.C.M.-F.N.M.T. nos encontramos con 
                la numeración 90204000458: 
                 El 9 es fijo, aparece 
                  en todas las etiquetas. El 02 correspondería al 
                  segundo diseño fabricado por la empresa. El 04 
                  indicaría que se fabricó en 2004. Y finalmente, 
                  el 0000458 que corresponde al número del rollo. 
                   
                  (Es la etiqueta correspondiente 
                  a un rollo del modelo España 2004 - Boda Real). 
                | 
             
             
               | 
               | 
             
           
        
        La numeración de los rollos 
        aparece también, como ya se ha mostrado en los artículos 
        anteriores, en las cajas de embalaje y los albaranes de entrega 
        a las oficinas de correos. 
        Finalmente, para acabar esta sucesión 
          de artículos se publica un cuadro-resumen con un compendio 
          de datos sobre la fabricación y emisión 
          de los modelos ATMs - tipo térmico emitidos en España. 
           
             
            
         
          
             
              | Papeles 
                térmicos ATM en España - Fabricación y emisión 
                - Cuadro-resumen | 
             
           
        
        
           
            
          La procedencia de los ATMs| 
          1a. parte  | 2a. 
          parte  | 3a. parte  
          | 4a. parte - Cuadro 
        
         
        
          
          ATM 
          Web - Correos Españoles y Latinoamericanos: http://www.ateeme.net 
          © J. Jové - M. Sans. ATEEME. 
          Grupo de estudio y coleccionismo de sellos de valor variable 
          Todos los derechos reservados. Página creada 
          el 30.03.04. Última actualización: 
          14.09.04
           
        
       |